El control interno en el sector público ecuatoriano: Caso de Estudio: gobiernos autónomos descentralizados cantonales de Morona Santiago


Abstract:

El sistema de control interno desempeña un rol significativo en la administración y control de recursos. En tal sentido, en el artículo se valora el nivel de confianza que presentan los gobiernos autónomos descentralizados cantonales en Ecuador, según su situación actual, partiendo de los fundamentos conceptuales del modelo de control interno COSO (Committee of Sponsoring Organizations). De esta manera, el estudio se realizó a partir de la detección de fortalezas y debilidades en la administración pública, para lo cual se empleó una metodología cuantitativa y cualitativa, a través de un cuestionario de control interno previamente validado por expertos y aplicado a la población total de los gobiernos autónomos descentralizados cantonales de la provincia Morona Santiago. Entre los principales resultados se hallan el empleo del marco conceptual COSO para la realización de operaciones y la adopción recurrente de medidas de control institucionales para la salvaguarda de los recursos. Adicionalmente, se destaca la importancia que otorgan las entidades al control interno, a partir de una orientación integral.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Administración pública
    • Política pública

    Áreas temáticas:

    • Consideraciones generales de la administración pública
    • Administración pública
    • Derechos civiles y políticos

    Contribuidores: