El costo de oportunidad generado a partir de las políticas sociales; Caso Ecuador, período 2000-2020
Abstract:
El presente trabajo de investigación analiza el costo de oportunidad que tienen las políticas públicas, es decir, los beneficios perdidos de las opciones no elegidas. En un contexto relacionado por ejemplo con la inversión en salud, esto significa que los pacientes sufrirán y se perderán vidas, porque el dinero no siempre se canalizará hacia los tratamientos más efectivos. En el contexto del gasto en educación la deserción escolar se elevaría o la tasa de matriculación disminuiría si el Estado deja de invertir en uniformes, desayuno escolar, textos escolares, matrículas gratuitas etc. La investigación se enfoca en estudiar las políticas públicas sostenidas en el corto y largo plazo y como esta ayuda en la elección de la mejor oportunidad, es decir cuál es el costo que se tiene en invertir en el gasto social en el Ecuador durante el periodo 2000-2020. Es importante conocer en qué proyectos sociales es invertido el dinero que se recauda por tributos cobrados a cada ciudadano, y de esta manera conocer si el dinero es invertido en proyectos que beneficien a la sociedad y cuál es el costo de oportunidad de estas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- TOMA DE DECISIONES
- Costo De Oportunidad
- SECTOR PÚ7BLICO
- Gasto Social
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Inequidad económica
- Política pública
Áreas temáticas:
- Economía
- Problemas y servicios sociales; asociaciones
- Historia y geografía