El costo de reparación del recurso agua por contaminación de coliformes fecales en el Estero Salado, sector La Chala


Abstract:

La contaminación de los cuerpos de agua, se constituye en uno de los grandes problemas y desafíos actuales a superar a nivel global. El Ecuador no está exento a esta realidad. Tal es el caso, que uno de sus cuerpos de agua más importantes “El Estero Salado”, ubicado en la Ciudad de Guayaquil, se ha venido deteriorando desde hace más de medio siglo. Un caso particular de grave contaminación es el de uno de sus ramales interiores, denominado Puerto Lisa (La Chala), esto, en razón de las descargas residuales industriales y domésticas que son vertidas indiscriminadamente. El objetivo del presente estudio es calcular el costo de la reparación del recurso agua producto de la contaminación de coliformes fecales en el Estero Salado, Sector La Chala. Para ello, se emplea la metodología general de evaluación de daños ambientales, desarrollada en Costa Rica por Barrantes y Di Mare. Para la cual, se considera el costo de los insumos y mano de obra que empleará la reparación total del recurso ambiental. Por lo que respecta a los datos, se emplearon precios de mercado y para el procesamiento y análisis de información, se echó mano del programa de software Microsoft Excel. Los resultados del estudio determinaron un costo de reparación de $139.558,05 durante los cinco años que dura la restauración.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Coliformes Fecales
  • Aguas residuales
  • patógenos
  • bacterias

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Recursos hídricos
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas de Dewey: