El costo en bienestar de una inflación perfectamente prevista
Abstract:
Este trabajo presenta un cálculo del costo de la inflación en el Ecuador y de los beneficios que se obtendrían de reducir la inflación a niveles de un solo dígito. Para esto, se estima la demanda de saldos reales de dinero y se calcula las respectivas elasticidades con relación a la tasa de interés, tanto para el corto como para el largo plazo. Con estos resultados y utilizando la metodología propuesta por Bailey (1956) se obtiene la función de costos de la inflación. Para el caso ecuatoriano, dichos costos ascienden a 4,85% del producto trimestral en el largo plazo, y a 1,30% del producto trimestral en el corto plazo. Los beneficios de reducir la inflación a niveles de un solo dígito se estiman en 3,24% del PIB trimestral en el largo plazo y en 0,98% en el corto plazo.
Año de publicación:
2009
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Economía del bienestar
Áreas temáticas:
- Economía