El crecimiento económico y su incidencia en la pobreza: un análisis por provincias para el Ecuador en el periodo 2013-2019


Abstract:

En el presente trabajo de investigación se realizó un análisis del crecimiento económico y su incidencia en la pobreza a nivel provincial en el Ecuador en el periodo (2013 - 2019), mediante un modelo de datos de panel con efectos fijos con variables instrumentales, lo que permitió verificar que el crecimiento económico medido a través del Valor Agregado Bruto a nivel provincial es estadísticamente significativo, generando un mínimo impacto sobre la tasa de Pobreza por NBI a nivel provincial. Esto implica que el crecimiento del producto es una condición necesaria pero no suficiente para reducir la tasa de pobreza por NBI a nivel provincial, adicionalmente se encontró que la variable de Escolaridad y Profundización Financiera son esenciales para la disminución de la pobreza. Por lo tanto, se concluye que se deben utilizar políticas focalizadas a nivel regional que permitan mejorar la calidad de educación, un mejor acceso al financiamiento productivo a nivel micro y pequeñas empresas y por último implementar bonos y consumos para mejorar el salario real en las regiones con mayor incidencia de pobreza.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • SALARIO REAL
  • PROFUNDIZACIÓN FINACIERA
  • CRECIMIENTO ECONÓMICO
  • POBREZA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Crecimiento económico
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Producción
  • Problemas sociales y servicios a grupos