El crédito de desarrollo humano y su influencia en la rentabilidad y ciclo de vida de los emprendimientos populares de la zona 8 del Ecuador, período 2017-2018
Abstract:
Esta investigación tiene como finalidad analizar el CDH asignado a los beneficiarios del BDH de la zona 8, periodo 2017-2018 y su influencia en la rentabilidad y ciclo de vida de los emprendimientos populares. La metodología aplicada es la cuantitativa con alcance descriptivo, utilizando la base de datos levantada con la encuesta realizada por los estudiantes de Vinculación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquil, en convenio con el MIES, a 397 beneficiarios del CDH y que luego de un año, se reevaluó a 143 usuarias la situación financiera de los emprendimientos. Entre los principales resultados se obtienen que la mayoría de los beneficiarios son mujeres jefas de hogar, madres solteras, cerca del 50% iniciaron su emprendimiento con una inversión menor a $500.00, un 66% genera una rentabilidad superior a los $50.00 mensuales que, al comparar con el monto del BDH les resulta más conveniente mantener su emprendimiento y que el ciclo de vida oscila entre uno a dos años. Por último, solo el 45% de las emprendedoras recibieron capacitación y asesoría constante para desarrollar sus negocios
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Bono de Desarrollo Humano
- CRÉDITO DE DESARROLLO HUMANO
- CICLO DE VIDA DE LOS EMPRENDIMIENTOS
- EMPRENDIMIENTO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Emprendimiento
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Producción
- Dirección general