El cuento en el desarrollo de la lecto-escritura en los niños de 5 a 6 años del primer año de educación básica de la Escuela Santa María de los Ángeles de la ciudad de Quito durante el periodo lectivo 2011-2012
Abstract:
La investigación científica que fundamenta el presente proyecto tiene como objetivo comprobar cómo influye el uso del cuento en el desarrollo de la lecto-escritura en el área de lengua. Dirigida a los niños de Primer Año Educación General Básica de la Escuela “Santa María de los Ángeles”, ubicada en la parroquia Cotocollao de la ciudad de Quito. La cual se basó en un enfoque cuanti-cualitativo fundamentado en el tipo de investigación de campo dándole la atención a una problemática presentada. Con una población representativa de 50 estudiantes, cuatro maestras parvularias y cuatro ayudantes de Parvularia; es decir, un total de 58 personas de la Escuela Particular “Santa María de los Ángeles” Empleando la técnica de la encuesta a los docentes y la ficha de observación en los niños. Como conclusión se pudo deducir que las/los docentes no aplican estrategias como el uso del cuento en el aula, que permitirían el desarrollo de la lectura y escritura de manera significativa en el proceso de aprendizaje, impulsando así el desarrollo del pensamiento lógico, crítico, reflexivo y creativo de los niños.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Aprendizaje significativo
- AUTOESTIMA
- INTELIGENCIA
- comunicacion
- lecto-escritura
- Cuento Infantil
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Lectura y utilización de otros soportes de información
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar