El cuerpo opulento: religión y erotismo en el cine neobarroco de América Latina


Abstract:

Esta investigación estudia las relaciones estilístias y estructurales entre la estética barroca y neobarroca y el cine latinoamericano para lo cual analiza de diez películas producidas en la región entre 1976-2009. Teóricamente parte de la construcción de los conceptos de cine neobarroco, cuerpo opulento y eros neobarroco creados sobre la base de teorías de autores como Deleuze (1985, 1989), Sarduy (1972, 1974), Echeverría (1989), Plasseraud (2007) y Gamerro (2012). Metodológicamente, para el análisis de las películas, se emplean las propuestas del estructuralismo (Chatman, 1980), de la historia/discurso, los estudios sobre el tiempo en el cine de Deleuze (1985) y los análisis de la escenografía (espacio cromático, arquitectónico y fílmico) de Gentile, Díaz y Ferrari (2011). El estudio pretende demostrar la existencia de la categoría de películas neobarrocas caracterizadas por la irreverencia y la antimoralidad; cuya dramática y la dramaturgia están unidas por la persistencia del tema erótico/religioso o cuerpo opulento, que tendría una intención antirreligiosa/profanatoria en tanto eros neobarroco. En el plano estructural, su estructura difiere del formato clásico y moderno del tiempo subjetivo.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • CINE NEOBARROCO
  • CINE LATINOAMERICANO
  • ESTÈTICA
  • CRÍTICA DE CINE
  • Erotismo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Doctoral Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Religión
  • Película

Áreas temáticas:

  • Actuaciones públicas
  • Cultura e instituciones