El cyberbullying y su relación con el malestar psicológico en estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ambato


Abstract:

El Cyberbullying implica el uso de la tecnología como plataforma de una conducta intencional, repetida y hostil de un individuo o de un grupo para hacer daño a otros (Ortega y González, 2016). El objetivo de la presente investigación es analizar el “cyberbullying” y su relación con el malestar psicológico en los estudiantes universitarios. El estudio es de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo con alcance correlacional de corte transversal. Se trabajó con una muestra de estudiantes de la PUCESA, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico. Para evaluar la presencia de estas variables, se utilizó la Escala de Malestar Psicológico de Kessler, Escala de “Cyberbullying”: victimización entre adolescentes a través del teléfono móvil y de internet y Escala de “Cyberbullying”: agresión entre adolescentes a través del teléfono móvil y de internet. En los resultados obtenidos de la primera escala presenta dos casos los cuales han puntuado muy alto en comparación al resto de casos. En la segunda escala, se evidencia en ciertas situaciones la presencia de “cyberbullying” en los estudiantes universitarios. Con respecto a la tercera escala, se demuestra que los agresores utilizan la tecnología para acosar a las víctimas por medio de insultos y rumores, lo cual cabe destacar que en los estudiantes universitarios existe un porcentaje alto. Finalmente, se pudo demostrar la correlación entre las variables y se llegó a determinar una relación estadísticamente significativa positiva entre el “Cyberbullying” y Malestar Psicológico.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • MALESTAR PSICOLÓGICO. CYBERBULLYING. ESTUDIANTES.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial