El debido proceso en materia penal en la constitución del 2008
Abstract:
Una vez que el Gobierno de Correa, luego del desgobierno al que nos ha asumido, nos ha impuesto una nueva constitución amparada en 440 artículos, trabajada por asesores españoles que en las noches de legislación se nos impuso tendencias y formas de gobierno que no hemos estado acostumbrados, el Diplomado recibido ha servido para determinar nuevas corrientes el Derecho Constitucional, como es el neoconstitucionalismo que es la nueva corriente de los nuevos tratadistas constitucionales, he escogido este tema de investigación porque considero que al existir una nueva constitución debemos estudiar los mandatos de la misma, haciendo como en efecto, lo he hecho con concordancias con diferentes cuerpos legales existentes en el país, en la investigación que he realizado he podido encontrar las concordancias con la constitución vigente de acuerdo al Código Penal, Código de Procedimiento Penal, De procedimiento Civil, código de la Niñez, código Civil, y más cuerpos legales en el que se enmarca y encuentro armonía plenamente con la Constitución en vigencia.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Derecho penal
- CONSTITUCIÓN 2008
- NEOCONSTITUCIONALISMO
- Tesis De Diplomado Superior En Derecho Constitucional Y Derechos Fundamentales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho penal
Áreas temáticas de Dewey:
- Derecho penal
- Derecho constitucional y administrativo
- Derechos civiles y políticos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 5: Igualdad de género
