El decomiso de mercadería a comerciantes informales y el derecho constitucional al trabajo


Abstract:

El presente Proyecto de examen complexivo, se lo realiza con la finalidad de que se tome en cuenta el problema que se plantea, sobre la actual aplicación de la Ordenanza que Regula la Actividad de Comercio del Cantón Ibarra, vulnera el derecho constitucional al trabajo de los comerciantes informales de nuestra ciudad. En la primera parte se dará a conocer una breve reseña a cerca del comercio informal, cuáles fueron los antecedentes por el cual se realizó esta investigación, esto es el planteamiento del problema, aquí se especifica qué problema se ha estudiado, para lo cual se ha establecido un objetivo general y objetivos específicos, y finalmente se da a conocer la justificación e importancia de este trabajo de investigación. En la fundamentación teórica, consta toda una información que se ha podido obtener de la legislación ecuatoriana y Ordenanzas Municipales que concierne con el problema investigado, esto es la actual aplicación de la Ordenanza que Regula la Actividad de Comercio del Cantón Ibarra, vulnera el derecho constitucional al trabajo de los comerciantes informales de dicha ciudad. En la Metodología se detalla los métodos que se han utilizado esto es el Inductivo - deductivo, analítico - sintético, histórico – lógico, descriptivo, especialmente el análisis de dos Resoluciones Administrativas emitidas por el Comisario Municipal, en el cual sanciona a comerciantes informales dentro del Mercado Amazonas, las mismas que serán la base fundamental para justificar la necesidad del desarrollo del presente trabajo investigativo. Finalmente se establece la propuesta, conclusiones y recomendaciones realizadas de conformidad a los resultados obtenidos de la investigación realizada.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • COMERCIANTE INFORMAL
  • DECOMISO DE MERCADERÍA
  • DERECHO AL TRABAJO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho constitucional y administrativo
  • Derecho laboral, social, educativo y cultural
  • Ámbitos específicos de la administración pública