El delito de lavado de activos en la legislación ecuatoriana, tipos conexos y prueba indiciaria


Abstract:

En Sudamérica, en la década de los 80, se inició un fenómeno delincuencial, relacionado con el tráfico de sustancias estupefacientes; razón por la cual, desde ese entonces los gobiernos involucrados, han desarrollado varias políticas estatales, destinadas a su control y sanción, aclarando que la mayoría, por no decir la totalidad de esas iniciativas gubernamentales obedecen a la tendencia y requerimientos mundiales, que han sido plasmados en varios instrumentos internacionales; los cuales, de alguna manera, buscan frenar e impedir el raudo incremento de la criminalidad organizada, que en la actualidad se manifiesta con la formación y fortalecimiento de verdaderos grupos delincuenciales que operan no solo dentro de los limites de un determinado país, sino de manera regional e inclusive global. Una de las necesidades más importantes de dichos grupos delincuenciales, luego del cometimiento de un delito, es el tratar de introducir los “beneficios o ganancias” de los ilícitos perpetrados, en la economía lícita de un país.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • DELITOS ECONÓMICOS - ECUADOR
  • LAVADO DE DINERO
  • PECULADO - ECUADOR
  • ENRIQUECIMIENTO ILICITO - ECUADOR
  • NARCOLAVADO
  • PRUEBA (DERECHO PROCESAL PENAL) - ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Crimen
  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Derecho penal