El derecho a la defensa de las partes procesales dentro del procedimiento directo ecuatoriano.
Abstract:
El ejercicio del derecho a la defensa dentro de la sustanciación de este procedimiento especial, denominado procedimiento directo, tal como se encuentra previsto en el art. 640 del Código Orgánico Integral Penal, se ha visto violentado debido a que no existe un plazo razonable para que las partes procesales construyan sus casos y obtengan los elementos que les permitan, en caso de la Fiscalía, acusar correctamente; el procesado, preparar su defensa; y, la víctima, buscar la reparación integral a sus derechos violentados. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general establecer una reforma el artículo 640 del Código Orgánico Integral Penal, estableciendo un lapso prudencial en la investigación penal en Procedimiento Directo, para que todos quienes intervienen en el engranaje del sistema judicial penal puedan recabar más indicios que puedan dar con la verdad, y se pueda determinar correctamente la responsabilidad o no, en el cometimiento de un ilícito, y la tranquilidad a las víctimas, de que sus victimarios han sido correctamente sancionados. La metodología tiene un enfoque cualitativo que permitirá observar el impacto jurídico que tiene en el conglomerado social el plazo de la investigación penal dentro del procedimiento directo y su incidencia en el derecho a la defensa y a las garantías básicas del debido proceso, sobre las normas, la doctrina y la jurisprudencia, además también el conocer cuál es la opinión de los expertos en materia penal entrevistados, sus apreciaciones, precisiones y recomendaciones al tema planteado. Se concluye, que es necesaria la reforma del artículo 640 del Código Orgánico Integral Penal para garantizar el ejercicio del derecho a la defensa, ya que al cambiar el plazo que se establece para sustanciar el procedimiento directo con uno que se pueda considerar razonable, se obtendrán los elementos de convicción para cargo o descargo puntualmente, dentro de una investigación penal eficaz y eficiente.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Reparación Integral
- VICTIMA
- Derecho Procesal Penal
- DERECHO A LA DEFENSA
- Procedimiento Directo
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho penal
Áreas temáticas:
- Procedimiento y tribunales
- Derecho