El derecho a la educación de las personas privadas de la libertad en Riobamba
Abstract:
La Constitución de la República del Ecuador en el artículo 26 señala que la educación es un derecho irrenunciable de todas las personas, así como un deber ineludible e inexcusable del Estado, siendo este un área prioritaria de la inversión pública que permite el desarrollo nacional y una garantía de equidad social, para lo cual el Estado definirá y ejecutará políticas públicas que permitan alcanzar dichos propósitos. Con tales consideraciones, esta investigación analizó si el Centro de Rehabilitación Social de Riobamba garantiza el derecho a la educación de los privados de libertad. Para tal efecto, se utilizaron los criterios desarrollados en la Observación General n.° 13 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales la cual considera que en la educación debe existir disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad, partiendo de la premisa que las personas después de un proceso judicial del único derecho que se encuentran privados es el derecho a la libertad ambulatoria, mas no se encuentran privados de ningún otro. Se aplicó la metodología cualitativa la que tuvo por objeto realizar entrevistas a personas que tienen conocimiento respecto de la aplicación del derecho educativo en los centros carcelarios, con la metodología de campo documental y bibliográfica a través de la indagación en los diferentes libros se estructuro el marco conceptual. Se concluyó que en el centro de Rehabilitación Social de Riobamba no existen todos los materiales y medios que contribuyan a una educación de calidad, en la educación superior pese a la existencia de un convenio con la UTPL los privados de la libertad deben cancelar el 60 % de matrícula y mensualidades, la infraestructura carcelaria destinada a la educación no permite que todas las PPL estudien, la biblioteca cuenta con libros no actualizados, no se cuenta con docentes individuales para cada cátedra, lo cual no contribuye a la rehabilitación de los reclusos.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Derecho a la educación
- DISCRIMINACIÓN
- CENTROS DE DETENCIÓN
- Presos
- CENTRO DE REHABILITACIÓN SOCIAL DE RIOBAMBA
- EDUCACIÓN CARCELARIA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Derecho
- Problemas y servicios sociales; asociaciones
- Ciencias políticas (Política y gobierno)