El derecho a la participación de la población afectada por riesgo de desastres en las provincias de Manabí y Esmeraldas, en el periodo 2016- 2019
Abstract:
El presente trabajo de investigación da cuenta de la importancia y vigencia del derecho a la participación social en contextos de fenómenos naturales que se transforman en escenarios de gestión del riesgo de desastres. Se analizan de manera directa los impactos, realidades sociales y la contraposición de las acciones y omisiones estatales respecto a la participación en el terremoto del 16 de abril de 2016 en Ecuador, en específico, en el cantón Jama, provincia de Manabí y el cantón Muisne, provincia de Esmeraldas. Para ello, se realiza una discusión teórica de la participación como derecho humano, un análisis del marco de protección en los sistemas internacionales de derechos humanos y legislación nacional que evidencia el panorama normativo que rigió y en muchos casos continúa vigente para el Estado ecuatoriano. Todo esto permitió evidenciar la violación del derecho de participación. Finalmente, se elaboró una propuesta de exigibilidad estratégica para la materialización del derecho a la participación en futuros y nuevos ámbitos de gestión del riesgo de desastres, considerando las experiencias, ideas y acciones que hoy en día se practican y se desarrollan en Manabí y Esmeraldas respecto a la asimilación, aceptación y resiliencia poblacional ante este tipo de procesos, lo que a su vez demanda un análisis en el establecimiento de una política pública nacional en el tema de la gestión del riesgo de desastres y la garantía de los derechos humanos.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- GESTIÓN DE LOS RIESGOS
- TERREMOTOS
- RIESGOS DE DESASTRES
- DERECHO A PARTICIPAR EN DECISIONES PÚBLICAS
- políticas públicas
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales