El derecho a la resistencia en la constitución de la República del Ecuador


Abstract:

El artículo 98 de la Constitución del Ecuador, dentro del Estado de derechos, dice que los individuos y los colectivos podrán ejercer el derecho a la resistencia frente a las acciones u omisiones de las personas y del poder público, que quebranten o puedan vulnerar sus derechos constitucionales. Esta investigación inicia con una recopilación de datos históricos y eventos trascendentales en las tres primeras épocas de la Historia, mencionando filósofos y doctrinarios que hacen referencia al derecho a la resistencia, o como este era asimilado en su momento. En la época contemporánea se indica los principales antecedentes que son significativos por la participación ciudadana, que contribuye a la resistencia de guerras, y a la creación de organismos internacionales que regulan la relación de los países con el fin de normar y respetar los derechos humanos. Por otro lado, se enumeran algunos casos de resistencia en el Ecuador desde el retorno a la democracia, así como el movimiento indígena quien busca reivindicación social a través de la protesta ciudadana, llevándola a extremos de violencia, que han terminado con el derrocamiento de varios gobiernos. Los conceptos de derecho a la resistencia, delito de rebelión, desacato a la autoridad y desobediencia civil, son diferenciados y analizados para tener presentes sus límites, así como son enmarcados dentro de las leyes para que no sean malinterpretados y sobrepasen el orden jurídico establecido. En la República del Ecuador el derecho a la resistencia es flamante. El neo positivismo en relación a la Constitución del 2008, trae conceptos que hasta la actualidad no se han podido adaptar a la sociedad. El derecho a la resistencia es el último recurso que tiene un pueblo civilizado para que en forma libre, oportuna y sin presión de ninguna naturaleza se pueda reclamar los derechos que le son conculcados, sin necesidad de normativa secundaria alguna.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • DESOBEDIENCIA CIVIL
  • DERECHO CONSTITUCIONAL
  • DELITO DE REBELIÓN
  • DESACATO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho constitucional y administrativo