El derecho al matrimonio igualitario de personas del mismo sexo.
Abstract:
La familia es el elemento esencial de toda sociedad, la misma que requiere protección de sus miembros tanto de manera colectiva, como individualmente, y una de las formas de constituir una familia es el matrimonio. El matrimonio, una de las instituciones más importantes y fundamentales de toda sociedad, es corrientemente definido como la relación personal entre dos individuos que se comprometen mutuamente con el propósito de establecer una relación íntima de larga duración. El matrimonio ha sido tradicionalmente caracterizado como una relación entre dos miembros de distinto sexo, que a partir de su compromiso se convierten en marido y mujer. Por ello, cuando dos personas de un mismo sexo pretenden establecer una relación íntima y estable que constituye la esencia del matrimonio, es habitual que surja controversia. La presencia de grupos de diversas inclinaciones sexuales o la homosexualidad en sí, no es un tema de la edad moderna o contemporánea, por el contrario se remonta a los inicios de la humanidad, incluso si revisamos ciertos capítulos de La Biblia, como donde se habla de las ciudades de Sodoma y Gomorra, se observa la presencia de personas de diversa orientación sexual. Pero la palabra homosexual en sí, como término que define las relaciones entre personas del mismo sexo, apareció en el siglo XIX, mismo que fuere establecido por el escritor Karl María Kertbeny, al igual que por el psiquiatra austrohúngaro Richard von Krafft Ebing, este último que utilizó el término en su obra Psychopathia Sexualis de 1886, popularizando así los términos homosexual y heterosexual. (Suarez, 2010, pág. 23)
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Matrimonio Igualitario
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Género
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Derecho privado
- Derechos civiles y políticos