El derecho al ocio de los migrantes en Quito: un enfoque de género
Abstract:
Esta investigación explora la vivencia del derecho al ocio por parte de un grupo de profesionales cualificados en condición de movilidad que viven en Quito. Se utiliza una metodología con enfoque de género, centrada en la recuperación de las voces y los testimonios de los participantes mediante entrevistas semiestructuradas y mapas mentales que permiten evidenciar sus procesos de integración. Tanto los encuentros como el aporte metodológico intentan provocar espacios de reflexión sobre el tema y visibilizar el derecho al ocio como vital para el mejoramiento de la calidad de vida de la población y la ruptura del paradigma que considera la valía de los seres humanos en función de su capacidad productiva.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- TRABAJADORES MIGRATORIOS
- DERECHO AL OCIO, EL DESCANSO Y LA RECREACIÓN
- CALIDAD DE LA VIDA
- ESTUDIOS DE CASOS
Fuente:

Tipo de documento:
Book
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Migración internacional y colonización
- Problemas sociales y servicios a grupos