El derecho de trabajo para los grupos vulnerables en el Ecuador.


Abstract:

El presente trabajo desarrolla la problemática existente en el ámbito laboral para los trabajadores que forman parte de los grupos vulnerables, debido a alguna condición que los pone en tal categoría. Para el desarrollo del presente trabajo se analizará la problemática desde el punto de vista legal, doctrinal, practico e internacional. Buscando detallar los principales efectos que perjudican a las personas que se encuentran en esta situación y cuáles son las principales modificaciones que se podrían dar para mejorar su calidad laboral. Para lograr recabar la información que se utilizara para el análisis de la problemática, se analizara la normativa local, así como una comparación con la normativa extranjera, como metodología se utilizara un método cualitativo. Esta tesis tiene como fin determinar la problemática existente y recomendar a los legisladores cambios que se pueden realizar en la normativa con el fin de que sean aplicados para mejorar las condiciones laborales de las personas que se encuentran en un alto grado de vulnerabilidad y que no cuentan con la normativa correcta para su aplicación y protección integral. Para concluir dentro del derecho laboral ecuatoriano no se brinda una protección integral a las personas que forman parte de los grupos vulnerables, ya que no cuentan con el apoyo legal necesario para que se den amplias posibilidades de desarrollo laboral. El estado ecuatoriano debe de mejorar la forma en la que lo protege ya que sus condiciones se encuentran en un grado de desventaja frente a los demás ciudadanos.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • DERECHO AL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL
  • NORMATIVA CONSTITUCIONAL
  • Calidad Laboral
  • VULNERABILIDAD LABORAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho laboral, social, educativo y cultural
  • Economía laboral
  • Grupos de personas