El derecho humano a la movilidad humana de las personas en condición de apatridia y su desarrollo en la constitución y los tratados internacionales.


Abstract:

El presente estudio de caso teórico tiene como objetivo general analizar la inexistencia de normativa constitucional y la vulneración de derechos en el caso de las personas apátridas. De igual forma la misma pretende determinar la eficacia de los derechos humanos en la movilidad humana de las personas en condición de Apátrida y su desarrollo en la Constitución y los Tratados Internacionales, analizar los derechos vulnerados a las personas en condición de apátridas según la Constitución y los instrumentos internacionales de protección a los derechos humanos y por ultimo promover la protección de los derechos humanos en la movilidad humana de las personas en condición de apátridas establecidas en el Ecuador. La metodología que se utilizara dentro de la presente investigación estará basada en el enfoque cualitativo del análisis del caso teórico, a los efectos de la aplicación del método científico se empleara una guía de observación con características de las variables a los fines de evidenciar las conclusiones del presente estudio. Por último, la investigación concluye señalando que en la ley de movilidad humana no existe un capitulo especifico que regule los derechos y garantías de la población apátrida, solamente se observan normas dispersas de forma genérica en el contenido de la ley situación que evidencia el vacío normativo existente.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • derechos humanos
  • Movilidad humana
  • JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL
  • MIGRACIÓN INTERNACIONAL
  • CORTE CONSTITUCIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho constitucional y administrativo
  • Derechos civiles y políticos
  • Derecho de naciones