El derecho laboral frente al derecho artesanal en la legislación ecuatoriana: un análisis neoconstitucional sobre las remuneraciones adicionales
Abstract:
Con la intención de analizar la vulneración de los derechos laborales de las personas trabajadoras artesanales dependientes, sujetas a la exención del pago de remuneraciones adicionales en la ciudad de Azogues es menester desarrollar la presente investigación a fin de visibilizar la urgencia de reformar o derogar la normativa laboral vigente que se contrapone con los preceptos constituciones e incide en la vida laboral, social y económica de los trabajadores artesanales. Para alcanzar lo dicho, ha sido fundamental el análisis jurídico de los derechos y garantías constitucionales basadas en los principios de igualdad y no discriminación de las personas trabajadoras artesanales, demostrando que la aplicación de las normas laborales, en discordancia con los mandatos constitucionales, profundizan la desigualdad económica y social de este grupo poblacional, incumpliendo entre otros principios, el principio de igualdad y no discriminación. Asimismo, al contrastar la normativa laboral con los principios laborales establecidos en la Constitución 2008 se evidencia claramente la inconstitucionalidad en la aplicación de las leyes artesanales, especialmente del Código de Trabajo y de sus Art.101, 115 y 302 que limitan el acceso a derechos laborales que todo trabajador debe gozar, siendo urgente la reforma y derogación de estas normativas que se contraponen con intereses y derechos de los trabajadores artesanales a fin de apegarse al neoconstitucionalismo, en donde primen los mandatos constitucionales sobre las normas laborales, garantizando el trabajo digno sin discriminación de ningún tipo.Más aún cuando se conoce que las condiciones laborales en las cuales se desempeñan vulneran el derecho a la seguridad social, al descanso, a la seguridad laboral, a un ambiente sano y adecuado para realizar sus tareas diarias, el acceso a un salario justo, al reparto de utilidades y a las remuneraciones adicionales, que repercuten directamente en otros derechos como son el acceso a salud, educación, etc.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Derecho laboral
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Economía del trabajo
Áreas temáticas:
- Derecho
- Comercio, comunicaciones, transporte
- Costumbres, etiqueta y folclore