El derecho penal del enemigo: los delitos contra la estructura del Estado Constitucional


Abstract:

El presente ensayo, propone como hipótesis de trabajo, la existencia de una contradicción jurídica entre la Constitución de la República del Ecuador, la cual observa una orientación neoconstitucional que incorpora elementos de garantismo jurídico, con respecto a los tipos penales contenidos en el capítulo sexto del Código Orgánico Integral Penal, titulado: Delitos contra la estructura del Estado constitucional, los cuales al alinearse a la teoría del derecho penal del enemigo, legitiman la criminalización sistemática del derecho a la protesta social, tales tipos penales no corresponden a un Estado constitucional de derechos y garantías. Este trabajo, desde una perspectiva teórica crítica, a partir de las escuelas del garantismo penal y el funcionalismo teleológico-valorativo, propone un enfoque exegético-dogmático del problema, que a través de un tratamiento técnicovalorativo identifica y examina los tipos penales que observan una base ideológica del derecho penal del enemigo. Se estudian casos judiciales que evidencian la afectación de derechos, garantías y vulneración al debido proceso, aclarando la necesidad de formular una nueva legislación penal que garantice la plena correspondencia de los tipos penales del Código Orgánico Integral Penal con la Constitución de la República.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Derecho penal
  • DELITOS CONTRA EL ESTADO
  • DEBIDO PROCESO
  • GARANTÍAS PROCESALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política
  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Derecho penal
  • Criminología
  • Derechos civiles y políticos