El desafío de la articulación del sistema de protección integral a la niñez y adolescencia al sistema de inclusión social del distrito metropolitano de Quito, en el marco de la nueva constitución y reforma del estado
Abstract:
La situación estructural e histórica de exclusión de este grupo poblacional empieza a revertirse -aunque de manera lenta y compleja- a partir de la suscripción de la Convención de los Derechos del Niño que obliga a los Estados parte a adoptar medidas de carácter normativo, económico, político, institucional y cultural para efectivizar sus derechos y promover su inclusión social. La Constitución de 1998 recoge este mandato y organiza el Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia, mismo que es ratificado por la Constitución del 2008 como el responsable de asegurar los derechos de este grupo poblacional; no obstante, dicha norma dispone también que se organice un sistema nacional de inclusión y equidad social para asegurar la protección de toda la población, particularmente de los grupos de atención prioritaria.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Instituciones Publicas
- Politica Social
- INCLUSIÓN SOCIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias sociales
- Ciencia social
Áreas temáticas:
- Problemas y servicios sociales; asociaciones
- Derecho constitucional y administrativo
- Grupos de personas