El desarrollo nuclear de Argentina y el régimen de no proliferación
Abstract:
El desarrollo y la transferencia de tecnología nuclear han sido puestos bajo estrictos controles debido a su posible derivación hacia el uso bélico, lo que ha llevado a crear un régimen internacional de no proliferación. Una de las últimas propuestas ha sido la fundación de bancos multilaterales de uranio levemente enriquecido (ule). Este artículo plantea que el objetivo de no proliferación puede contribuir a acentuar la asimetría en la distribución del poder económico-político mundial, perjudicando el derecho al desarrollo endógeno de esa tecnología en los países emergentes. Aquí se investiga la existencia de márgenes de maniobra en el sistema internacional a partir del estudio del caso de Argentina, una de las pocas naciones emergentes que han conseguido exportar tecnología nuclear, y que ha declarado el desarrollo de la actividad nuclear independiente como política de Estado.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Relaciones internacionales
Áreas temáticas de Dewey:
- Relaciones internacionales
- Ciencia militar
- Derecho de naciones