El desarrollo sensorial fomentado por actividades táctiles y auditivas en los estudiantes de la Unidad Educativa Especializada de no Videntes Cotopaxi; ubicada en la parroquia La Matriz, cantón Latacunga, provincia Cotopaxi; en el año lectivo 2014 -2015


Abstract:

El presente trabajo investigativo fue un tema importante para la Unidad Educativa especializada de No Videntes Cotopaxi debido a la realidad actual en que viven las autoridades, docentes y estudiantes desde el punto de vista pedagógico, metodológico y didáctico, ya que no aplican adecuadamente las estrategias y técnicas de aprendizaje activo para mejorar sus habilidades y destrezas sensoriales; desarrollando una cultura inclusiva que permita el avance de la sociedad, a través, de una instrucción equitativa dirigida hacia una educación de calidad y sobre todo para la vida. El objetivo de la investigación consistió en fortalecer el desarrollo de los sentidos en los estudiantes, siendo necesario aplicar actividades enfocadas a su discapacidad con un ambiente adecuado, permitiendo perfeccionar sus potencialidades. Otro factor relevante fue transmitir a la Institución alternativas que signifiquen facilitar el desarrollo de habilidades, con el objeto de que el personal docente mejore su acción educativa en el aula. Se trató de una investigación descriptiva; para definir el problema se aplicaron técnicas como entrevista, encuesta y ficha de observación que permitieron recolectar información. Lo citado anteriormente permitió llegar a la conclusión de que se puede aprender más eficazmente implementando una guía didáctica para mejorar el área táctil y auditiva.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ACTIVIDAD TÁCTIL
  • ACTIVIDAD AUDITIVA
  • DESARROLLO SENSORIAL
  • Fortalecimiento

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Discapacidad
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial