El desconocimiento del uso de métodos anticonceptivos como factor de riesgo de multiparidad
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la influencia del desconocimiento de los métodos anticonceptivos como factor de riesgo asociado con la multiparidad, en relación a la metodología se utilizó un diseño no experimental con un tipo de estudio transversal – descriptivo, se tomó una muestra de 108 pacientes multíparas en el Centro de Salud El Fortín, se utilizó como instrumento la encuesta obteniendo los siguientes resultados: en relación a las condiciones socioeconómico, demográficos y culturales lo destacado fueron que las mujeres multíparas encuestadas se encuentran mayormente en un rango de edad entre 18 y 22 años en un 24,08%, el 77% tienen entre tres y cuatro hijos, el 56% conocen tres métodos anticonceptivos siendo en mayor proporción de uso el condón femenino y masculino, el 22,22 % desconocen totalmente del uso de los métodos, el 66% no han usado métodos anticonceptivos, mientras que el 42,59% no cree en su efectividad, otras no entienden cómo usarlos y creen afectan la salud; llegando a la conclusión de que las condiciones socioeconómicas, demográficas y culturales influyen en el desconocimiento del uso de los métodos anticonceptivos y por lo tanto en la paridad constituyendo una causal de la multiparidad. Palabras Claves: Falta de conocimiento, Métodos Anticonceptivos, Multiparidad
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Metodos anticonceptivos
- Desconocimiento
- Epidemiologia Descriptiva
- Centro de Salud El Fortín
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Paridad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Fisiología humana
- Ética del sexo y la reproducción