El desempeño de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Ecuador en el periodo 2019-2022.
Abstract:
La crisis económica provocada por la enfermedad del COVID-19, causó graves estragos en el desarrollo mundial, puesto que el confinamiento se tomó como medida preventiva para frenar la propagación del virus, lo que conllevo al cierre de locales, desempleo, pérdida de las exportaciones, afectando el Producto Interno Bruto (PIB) nacional y de esta manera poniendo en jaque la economía mundial. En este sentido, las autoridades y organizaciones mundiales tomaron diferentes decisiones con el fin de dar un alivio financiero por las consecuencias del virus SARS-CoV-2. Las entidades financieras del sector cooperativo han sido consideradas por los socios como un comodín para la reactivación económica por las diversas estrategias planteadas. En el presente estudio se analiza indicadores como: intermediación financiera, liquidez, morosidad, ROA y ROE con datos obtenidos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, ente que regula al sistema cooperativo, además mediante encuestas se estudia la percepción de los socios ante La ley de apoyo humanitario dictada por el Gobierno Nacional en el 2020 para la reestructuración y refinanciamiento de créditos, así como la evolución de la reactivación económica durante los años 2019-2022.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
- CRÍSIS ECONÓMICA
- REACTIVACION ECONOMICA
- Administración financiera
- INDICADORES FINANCIEROS
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Finanzas públicas
- Comercio