El desempleo en relación a la estructura económica del Ecuador en el período del 2000-2016


Abstract:

El presente estudio busca determinar los aspectos relevantes de la estructura económica para explicar el nivel de desempleo en el Ecuador, además de que se pretende describir las características socioeconómicas relacionadas al desempleo, examinar la estructura económica del Ecuador y explicar el desempleo en función de esta última variable. Para describir las características socioeconómicas relacionadas al desempleo, se procedió a analizar aspectos como la evolución del salario mínimo real, la oferta de trabajo y el desempleo. Por otro lado, para examinar la estructura económica del Ecuador, se abordó un conjunto de cuatro indicadores que cuantifican dicha variable: el PIB a precios constantes y corrientes, así como su variación porcentual, y el PIB a precios constantes y corrientes del sector manufacturero nacional con sus correspondientes variaciones porcentuales. Para explicar el desempleo en función de la estructura económica del Ecuador, se estructuró un modelo de regresión lineal múltiple, mediante el cual se estableció la incidencia de la variable independiente (relación PIB del sector manufacturero y el PIB) sobre la dependiente (tasa de desempleo), al igual que se determinó la incidencia sobre esta variable del salario mínimo real, la PEA y la tasa de variación del PIB a precios constantes. El desempleo registra una fuerte explicación por parte de la estructura económica del Ecuador, del salario real y de la Población Económicamente Activa.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Economía del trabajo

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Producción
    • Grupos de personas