El desempleo y las relaciones familiares en la Parroquia Pishilata


Abstract:

La presente investigación analiza el desempleo y las relaciones familiares en la Parroquia Pishilata, los datos determinan que en el año 2017 la tasa de desempleo de 4,5%, esta fue mayor para las mujeres, en Tungurahua se ubica en un 5.5% en el género femenino y el 3,6% en el masculino. El trabajo es fundamental para la subsistencia de la familia, pero el desempleo puede influir en las relaciones familiares, con problemas como discusiones y violencia. El estudio es cualitativo – cuantitativo, bibliográfico, de campo, descriptivo, exploratorio y correlacional, la muestra de estudio son 100 jefes de hogar de la Parroquia Pishilata a quienes se aplicó una encuesta con los siguientes resultados: en un alto porcentaje solo un miembro de la familia trabaja que generalmente es el padre, reciben como ingresos un salario mínimo vital de $375 dólares, el nivel de estudios obtenido de los encuestados es de primaria, un 65% se encuentra en situación de desempleo, la mayor parte están buscando empleo entre un periodo de 1 a 6 meses, cuentan con el tiempo adecuado para laborar, pero han trabajado por lo menos una hora un gran porcentaje en oficios irregulares, no cuenta con un empleo asalariado y por cuenta propia, otro factor se relación con el nivel medio de experiencia profesional. Un porcentaje significativo se constituyen en familias nucleares, son hogares pequeños de máximo tres personas, las relaciones siempre son espontaneas y racionales, también se basan en el apoyo moral mutuo, han logrado resolver conflictos a través del dialogo, a pesar de ello se encuentran en rango medio con respuestas de a veces la intensidad de las emociones, el maneja de los conflictos para la supervivencia de los miembros del hogar, la colaboración entre la familia para afrontar la situación de desempleo. En base a los datos se plantea como propuesta un Proyecto vivencial lúdico de mejora de las relaciones familiares y el afrontamiento del desempleo dirigidos a los hogares de la parroquia Pishilata que cuenta con las siguientes estrategias como la sensibilización y capacitación para afrontar el desempleo, la participación comunitaria para afrontar el desempleo en el ámbito comunitario y el aprendizaje vivencial para la mejora de las relaciones familiares y el afrontamiento de la situación de desempleo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • familia
  • Desempleo
  • RELACIONES FAMILIARES
  • diálogo
  • empleo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Economía del trabajo
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Economía laboral
  • Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica