Algoritmo de ponderación, priorización y secuencia en base a la metodología de mínimos y máximos para la creación de planimetría de inventarios en una empresa retail comercializadora de motocicletas
Abstract:
En el sector retail, la asignación de inventario implica un desafío dinámico pues, se requiere adoptar políticas que consideren la demanda fluctuante del mercado y la variabilidad en el comportamiento del consumidor, según su ubicación geográfica. Una distribución de inventarios inapropiada trasciende directamente en los niveles de venta, en los costos por mantener niveles de inventario elevados, y los costos logísticos de transferencias entre almacenes debido a la disponibilidad incompleta de productos. En el presente trabajo de investigación se desarrolla un modelo algorítmico que calcula el mejor surtido para cada almacén de una empresa retail del sector de motocicletas. La solución propuesta se basa en métodos de priorización y ponderación de variables históricas externas, internas y variables de mercadeo, de manera que permita obtener el conjunto ideal de productos. El modelo se desarrolló en el lenguaje de programación Visual Basic por su flexibilidad en la parametrización de variables combinada con la implementación sencilla y la interactividad con bases de datos. Los resultados demuestran que los indicadores de rotación de inventario incrementaron significativamente a partir de la aplicación del modelo, lo cual demuestra que una correcta asignación de inventario puede aumentar los beneficios del minorista. La fortaleza del sistema planteado es que permite la parametrización de variables de entrada acorde a las necesidades comerciales del dueño de retail; pues una de las principales limitaciones de la literatura existente es que descuida las reglas de comercialización y no atiende la importancia estratégica del producto
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Ingeniería Industrial
- Comercio
- ventas
- Costos
- Planimetría
- INVENTARIOS
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Logística
- Toma de decisiones
- Algoritmo
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos
- Ropa y accesorios