El difícil e indispensable ejercicio del periodismo en América Latina


Abstract:

N la primera parte del texto, indicamos cuándo y qué escuelas empezaron a impartir la licenciatura en periodismo en América Latina, y recuperamos el señalamiento de Gabriel García Márquez, quien afirmó que los reporteros se forman en la calle. Las calles y las escuelas de periodismo deberían formar buenos reporteros y periodistas. No siempre ha sido así. En la segunda parte, sustentamos la pertinencia de comprender al periodismo como una narrativa existencial indispensable y compleja. El periodismo representa un efectivo recurso para trascender la fatalidad del mundo líquido. El periodismo, sin embargo, vive días muy difíciles. Se ha convertido en una profesión de alto riesgo. El número de periodistas desaparecidos y asesinados en México durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto da cuenta de ello. En la tercera parte del texto, centramos nuestra atención en los retos que Durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y hasta el 6 de agosto de 2018, fecha en la que Durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y hasta el 6 de agosto de 2018, fecha en la que ha impuesto al periodismo, destacando la proliferación de las llamadas noticias falsas (fake news) y el cuestionable

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Periodismo
    • Periodismo
    • Periodismo

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    • ODS 4: Educación de calidad
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: