El dinero electrónico como medio de pago para la inclusión tributaria en Ecuador
Abstract:
El objetivo de este trabajo es presentar un análisis sobre la implementación del sistema de dinero electrónico (SDE) en Ecuador, considerando incentivos tributarios que establece la Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas, publicada en Registro Oficial No. 744 del 29 de abril del 2016, que impulsa este medio de pago. Para esta investigación se recurrió al método exploratorio, mediante evaluación a 340 encuestas realizadas durante el 2015 por egresados de la Universidad de Guayaquil sobre el uso de celular; también es documental discierne acerca de las cifras del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC) que evidencian la tenencia de teléfonos móviles en los hogares ecuatorianos; luego se definió las principales características de la normativa a través del Análisis PEST. El Dinero Electrónico es un sistema de pago que fortalecerá la dolarización, y logrará la inclusión de todos los sectores del país al panorama fiscal, sin afectar el poder adquisitivo de los ciudadanos, ya que de acuerdo a la ley el SDE le compete administrarlo al Banco Central del Ecuador, y no al sistema financiero. Como conclusión, el manejo del SDE por parte del Estado favorece a la población, al reducir los gastos que se derivan del uso de este servicio.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Finanzas públicas
- Comercio internacional
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial