El dinero electrónico en el Ecuador, viabilidad de su uso y aplicación en el mercado financiero


Abstract:

El presente artículo tiene como objetivo principal conocer acerca del dinero electrónico en el Ecuador y su viabilidad de uso y aplicación en el mercado financiero. Para alcanzar el fin propuesto se procedió a realizar una investigación sobre el uso del dinero electrónico a nivel nacional, que empezó en el 2014 con el objetivo de promover la inclusión financiera de aquellos sectores de la población, que han sido históricamente excluidos del sistema financiero nacional, debido a su ubicación geográfica o realidad económica, desde entonces y hasta agosto de 2017 fue administrada por parte del Banco Central del Ecuador; entidad que creó para el funcionamiento del Sistema de Dinero Electrónico (SDE) una plataforma digital denominada “Efectivo desde mi celular”, a la cual podían acceder los ecuatorianos únicamente registrándose con su número de cédula desde su teléfono celular. Actualmente, el SDE está siendo manejado por la Banca privada, misma que a la fecha, se encuentra en la creación de su billetera móvil “BIMO”, de la cual no se tiene mayor información acerca de su funcionamiento o requisitos para los usuarios. Otro punto que se identificó es que el dinero electrónico mayormente era utilizado para realizar transacciones pequeñas como compra de alimentos en establecimientos registrados. Su empleo en el mercado financiero es factible, debido a que, podía convertirse en cualquier momento, a billetes, monedas o depósitos a la vista.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • administración de empresas
  • DESARROLLO ECONÓMICOI
  • Dolarización
  • Política Económica
  • DINERO ELECTRONICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera