El discurso en las fotografias de guerra del conflicto de Vietnam desde 1965 hasta 1975 oublicadas por The Associated press y la opinión pública
Abstract:
Los medios de comunicación como la radio, la prensa y la televisión fueron los encargados de difundir los diferentes acontecimientos históricos como las guerras desde el siglo pasado, generando opinión pública entre los ciudadanos de todas las sociedades que tienen acceso a esta información. En la investigación se analizó el discurso en las fotografías de guerra del conflicto de Vietnam desde 1965 hasta 1975 publicadas por The Associated Press y la influencia que estas tuvieron sobre la sociedad norteamericana de la época. Para conocer el poder o el impacto que tuvieron y tienen estas fotografías se plantearon como objetivos: Analizar el discurso en las fotografías de guerra del conflicto de Vietnam desde 1965 hasta 1975 publicadas por The Associated Press, analizar la influencia de la opinión pública respecto al discurso de dichas fotografías, y escoger las fotografías de acuerdo a sus temáticas más relevantes. Para lograr los objetivos mencionados se efectuó una encuesta de 9 preguntas a los 16 docentes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Ambato, quienes respondieron en su gran mayoría que los medios de comunicación masiva, en este caso la prensa escrita, manipulan la opinión pública con los contenidos que difunden, y que esta puede cambiar el rumbo de un acontecimiento tan importante como una guerra. Todo esto demuestra que las personas conocen sobre la manipulación mediática que existe en las fotografías que se publican, y por ende, que se necesitan de nuevas fuentes alternativas de información para enterarse de los hechos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Discurso
- VITNAM
- OPINIÓN PUBLICA
- Prensa Escrita
- Medios de comunicacion
- Fotografía
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fotografía
- Fotografía
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Procesos sociales
- Historia de Europa