El docente como gerente en el aula, desde la visión de la gerencia participativa. Caso: Facultad de Administración y auditoría de la Universidad Central del Ecuador, Categoría de Quito
Abstract:
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el fin de conocer la relación existente entre el desempeño del docente universitario de las Facultades de Administración y Auditoría de la Universidad Central del Ecuador y el modelo de Gerencia Participativa. Dentro de los parámetros escogidos para correlacionar el modelo de la Gerencia Participativa y la Gestión del docente universitario, se seleccionan atributos como: los valores humanos, las habilidades gerenciales, la responsabilidad social, el uso de TICS y el trabajo en equipo. El instrumento de medición fue la encuesta con 33 preguntas y 7 variables, valorada mediante la escala de Likert. El análisis de la información se realiza utilizando tablas dinámicas en Excel y los resultados se grafican para una mejor comprensión. En los resultados se evidencia que los docentes aplican los atributos de la Gerencia Participativa, destacándose la Habilidad de Motivación y Valores, el valor de Servicio, la Responsabilidad Social enfocada al Emprendedurismo Social, el Apoyo del Trabajo en Equipo y el uso de las Tics como herramienta de aprendizaje.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Valores humanos
- gerencia
- UNIVERSIDADES - ECUADOR - QUITO - CENTRAL
- Docente
- EDUCACIÓN SUPERIOR - METODOLOGÍA
- Universidad Ecuatoriana
- LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
- DOCENTE UNIVERSITARIO
- Profesores Universitarios
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Gestión
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Dirección general
- Educación superior