El drone del instituto geográfico militar, uso específico y su futura operación en áreas estratégicas requeridas por diferentes organizaciones
Abstract:
En el Ecuador el uso del drone es relativamente nuevo y su uso se incrementa exponencialmente, sus aplicaciones son diversas, es por ello que el Instituto Geográfico Militar (I.G.M.) ha querido incursionar en su misión con este artefacto, que permita la generación de la cartografía; debido a que, el avión que posee está sujeto a condiciones climáticas óptimas, disponibilidad de la tripulación, proceso de tratamiento de imágenes, disponibilidad de la aeronave, costos de logística y operativos altos; esto ocasiona que diversos mercados no sean atendidos debido a su presupuesto. En muchos de los casos el I.G.M. se excusaba de no poder atender ciertos pedidos ya que no se contaban con recursos necesarios, sean estos disponibilidad de la tripulación, mantenimiento del avión, condiciones climatológicas óptimas; sin embargo, la adquisición del drone Trimble no se realizó para suplir el problema planteado, sino para realizar estudios investigativos relacionados con la geografía y cartografía de una zona específica en la Antártida específicamente la Estación Pedro Vicente Maldonado y el Fuerte Williams. El análisis de caso se organiza partiendo desde el planteamiento del problema, cuyos objetivos se pretenden conseguir, posteriormente al desarrolló y descripción de lo que ocurre en la dirección y manejo de este equipo, por lo cual se presenta una estructura base con: entrevistas, publicaciones, estudios, etc. que permitan razonar e interpretar los eventos descritos con la finalidad de plantear soluciones administrativas (marketing de servicios, servicio y atención al cliente, ambiente laborar entre otros), con presentación de las estrategias pertinentes a este caso.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Drones
- Planificacion empresarial
- mercadeo
- INVESTIGACIONES
- administración de empresas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Planificación urbana
- Geografía
Áreas temáticas:
- Ciencia militar
- Fuerzas aéreas y otras fuerzas especializadas
- Otras ramas de la ingeniería