El e-commerce y su incidencia en microemprendimientos del centro de la ciudad de Guayaquil en tiempos de Covid-19 periodo 2019-2020


Abstract:

Las consecuencias que ha dejado la pandemia por el Covid-19 hizo que muchas microempresas del Ecuador dejasen de comercializar, o que busquen alguna forma de seguir comercializando durante la pandemia. Se establecerá si los microemprendimientos del centro de Guayaquil utilizaron e-commerce durante la pandemia. La metodología que se implementó en la investigación fue con un enfoque mixto tomando un paradigma cualitativo y cuantitativo, fue de tipo no experimental. El alcance de la investigación es de carácter descriptivo, por lo que se describe un fenómeno como es el e-commerce en una situación en específico que es la pandemia por el Covid-19. También tiene un alcance exploratorio porque se examina un tema de investigación que si bien hay estudios pero no con la premisa que dejó el Covid-19, en particular para los microemprendimientos del centro de Guayaquil. La población de estudio se ha delimitado, y se enfoca en los microemprendimientos que se encuentran ubicados en el sector centro de la ciudad de Guayaquil. Las técnicas de recolección de datos que se usaron para el enfoque cualitativo fue la entrevista y para el enfoque cuantitativo la encuesta.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • E-Commerce
  • MICROEMPRENDIMIENTO
  • Marketing Digital
  • internet

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Microeconomía

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Comercio, comunicaciones, transporte
  • Producción