El efecto de la crisis financiera internacional en la oferta laboral e inversión en educación de los individuos receptores de remesas


Abstract:

La presente disertación analiza el efecto de la crisis financiera del año 2008 sobre la oferta laboral y la inversión en educación de los individuos receptores de remesas en el Ecuador en base a la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) en el periodo 2007-2009. A través de un diseño cuasi-experimental se utiliza la metodología de cortes trasversales agrupados en el tiempo para estimar el efecto de la crisis internacional en los individuos receptores empleando modelos de respuesta binaria. Se encuentra que el efecto de la crisis internacional es positivo con respecto a la oferta laboral de los individuos receptores de remesas. Por otro lado, se evidencia que no existe un efecto significativo en la inversión en educación para los individuos pertenecientes al nivel básico de educación, sin embargo, incluyendo a el nivel medio y superior de educación se observa una relación negativa entre la inversión en educación y la crisis internacional.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CRÍSIS ECONÓMICA
  • MERCADO DE TRABAJO - ECUADOR
  • ECUADOR - CONDICIONES ECONOMICAS
  • EDUCACION - ECUADOR - ASPECTOS ECONÓMICOS
  • EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN - ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Economía del trabajo

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Economía laboral
  • Economía internacional