El efecto de los factores sociodemográficos sobre los resultados educativos medidos al final del bachillerato en Ecuador en el año 2014
Abstract:
La educación superior en el Ecuador ha sufrido cambios importantes en la última década, todos ellos tendientes al mejoramiento de la calidad, tomando en cuenta que la Educación superior es una herramienta decisiva en el desarrollo sustentable de un país. El objetivo de este estudio fue encontrar la relación entre los factores del entorno socio-demográfico y los resultados educativos en la prueba ENES (Examen Nacional para la Educación Superior), la metodología que se empleo fue un modelo de mínimos cuadros ordinarios a fin de medir la correlación previamente mencionada. Los principales resultados fueron: 1) la variable de sexo es la que incide con mayor impacto sobre los resultados del ENES siendo las mujeres las que tienen resultados inferiores a los hombre, 2) la educación y el ingreso de los padres incide de manera positiva y significativa sobre los resultados educativos de los hijos, 3) el efecto de la migración de un miembro de la familia no afecta negativamente al rendimiento escolar de los estudiantes 4) el hecho de haber recibido cursos es una de las variables con mayor correlación con los resultados de la prueba. En base a lo encontrado se puede concluir que el ingreso monetario familiar, y en general el nivel socio-económico de las familias tiene un fuerte impacto sobre los resultados de los bachilleres del 2014 en el ENES.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- MOTIVACIÓN (EDUCACIÓN)
- ECUACOR - CONDICIONES ECONÓMICAS
- Educación superior - Ecuador
- GRUPOS ÉTNICOS - EDUCACIÓN
- RECURSOS HUMANOS - ECUADOR
- ECUADOR - CONDICIONES SOCIALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación
- Cultura e instituciones

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 1: Fin de la pobreza
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
