El efecto de los microcréditos en las empresas afiliadas a la CALTU


Abstract:

La Cámara de Calzado de Tungurahua agrupa 22 empresas dedicadas a la producción, confección y elaboración de calzado y cuero en la ciudad de Ambato, las mismas que comprenden entre segmentos de pequeña, mediana y grandes empresas, actualmente las empresas del sector acuden a microcréditos para poder sostener su sistema productivo y cumplir con sus objetivos empresariales propuestos. En virtud de lo mencionado el trabajo investigativo se ha centrado en realizar un análisis de forma minuciosas sobre el destino que tiene el microcrédito solicitado y tasa de interés que a la que se accede por parte de las empresas asociadas a la CALTU. Los datos obtenidos mediante la aplicación de la investigación de campo a las empresas asociadas a la Cámara de Calzado de Tungurahua, se identificó que el nivel de rentabilidad se encuentra por debajo de la tasa de interés a la que se accede al microcrédito, y que el destino del mismo se lo emplea en bajos niveles para activar y fortalecer el sistema productivo, el microcrédito en ciertas ocasiones se destina para el gasto personal del solicitante y para el pago de adeudamientos con instituciones gubernamentales y pago a trabajadores. De esta forma se establece que el microcrédito beneficia de forma directa al sistema bancario y en un mínimo porcentaje a las empresas solicitantes, lo que permitió analizar que el indicador de medición con mayor frecuencia aplica las empresas es de liquidez para poder conocer como financian sus endeudamientos.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CÁMARA DE CALZADO DE TUNGURAHUA (CALTU)
  • Investigación
  • MICROCRÉDITO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microeconomía
  • Microcrédito

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares