Algunas consideraciones desde la psicología clínica sobre la religión católica como respuesta simbólica del paciente hospitalario frente a lo real de la muerte.
Abstract:
A lo largo de la historia, se ha intentado responder al vacío de significación que representa la muerte desde diferentes teorías. En esta investigación, se conceptualizará cómo se concibe la muerte en la religión, específicamente, la católica, debido a que es esta religión a la cual pertenece la mayoría de ecuatorianos. Se indagará de qué manera la religión logra sostener a un sujeto frente a un encuentro traumático con el real de su propia muerte, o, con la de un otro cercano. Se hará énfasis en los pacientes hospitalarios que, tras recibir un diagnóstico, se encuentran con una realidad que indica su muerte próxima, y, se apoyan en la religión para calmar la angustia que la idea de muerte por lo general suscita. Se expondrá cómo la religión católica hace la función de recurso simbólico para velar este real, y de qué manera también podría ser usada como un taponamiento que le dificulta al sujeto tramitar el real implícito en su malestar.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- MUERTE
- Psicología médica
- PACIENTE HOSPITALARIO
- duelo
- RECURSO SIMBÓLICO
- PSICOÁNALISIS
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas de Dewey:
- Religión
- Psicología
- Enfermedades