El ejercicio del derecho constitucional a la educación superior, a la luz del actual sistema nacional de nivelación y admisión a las instituciones de educación superior


Abstract:

En el Ecuador a partir del año 2012 se implementó un nuevo Sistema Nacional de Nivelación y Admisión a las Universidades Públicas y Escuelas Politécnicas del país, por lo cual la finalidad de este trabajo de investigación fue indagar aspectos específicos de este proceso, así como recalcar el deber fundamental que tiene el Estado de que sus acciones se encaminen a la protección de los derechos reconocidos en la Constitución sin ninguna discriminación y garantizar el goce efectivo de los mismos. La presente tesis determina que tal sistema se opone a la vigencia del derecho fundamental de acceder a la educación superior en igualdad de oportunidades. A la finalización del trabajo se encuentran lineamientos de solución jurídica en el cual se propone una reforma a un artículo concreto al Reglamento del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión - SNNA, en el cual se encontró, según esta investigación que restringía el derecho anteriormente expuesto, así mismo hace énfasis en la realidad nacional respecto de la educación básica y de bachillerato la cual es determinante al momento de postularse a la educación superior.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • DERECHO CONSTITUCIONAL
  • SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN
  • Educacion Superior
  • Reforma constitucional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Derecho
  • Educación