El elemento probatorio en el aborto no punible por violación a una mujer con discapacidad mental en relación al derecho a la no revictimización


Abstract:

En el COIP se ha manifestado la posición del Estado referente al aborto al establecerlo como una conducta punible, la cual en ciertos casos el mismo justifica su práctica para garantizar el.derecho de la mujer a no ser revictimizada; esto conlleva un problema al no considerar el legislativo dentro de la figura del aborto no punible, que para comprobar la existencia del delito de violación en una mujer con discapacidad mental es necesario una sentencia ejecutoriada emitida al finalizar todas las etapas del proceso. Es así que el objetivo de este estudio se enmarca en analizar el elemento probatorio en el aborto no punible por violación a una mujer con discapacidad mental en relación al derecho a la no revictimización, al determinar la importancia que puede tener para permitir su acceso al aborto no punible de forma oportuna, como una alternativa a la necesidad de una sentencia para practicarlo, de manera que garantice la no revictimización. La investigación tendrá un alcance descriptivo mediante la utilización del método teórico-práctico, sustentado en la técnica de la entrevista dirigida a juristas y jueces con la finalidad de elaborar argumentos jurídicos que permitan plantear la posibilidad y a la factibilidad de la aplicación del elemento probatorio como indicio fiable de la existencia del delito de violación. Todo ello, determina que el COIP. no prevé una alternativa viable que permita el acceso al aborto, y que el elemento probatorio fiable puede ser un mecanismo que lo posibilite resguardando el derecho a la no revictimización

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ABORTO, VIOLACIÓN, REVICTIMIZACIÓN.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho laboral, social, educativo y cultural
    • Derecho penal
    • Problemas sociales y servicios a grupos