El emprendimiento como base en la condición socioeconómica


Abstract:

Esta investigación determina los índices de la capacidad emprendedora que existen en los niveles socioeconómicos de los habitantes de la ciudad de Machala. Se analizó a la capacidad emprendedora a través de cinco dimensiones, para lo cual se aplicó una encuesta a una muestra de 982 personas. Se plantearon dos hipótesis que están relacionadas con la capacidad emprendedora para determinar su influencia en los niveles socioeconómicos. Para corroborar las hipótesis planteadas se implementó un modelo de regresión lineal (ANOVA), estableciendo como variable dependiente a la capacidad emprendedora y como variables independientes los niveles socioeconómicos que se aproxima mediante viables dicotómicas, donde la variable de comparación es el nivel socioeconómico bajo . El resultado reflejo que existe una diferencia significativa en la capacidad emprendedora respecto a los niveles socioeconómicos y llegando a la conclusión de que la capacidad emprendedora aumenta en función de los niveles socioeconómicos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • entrepreneurship; entrepreneurship hability; socioeconomic status
  • emprendimiento; capacidad emprendedora; nivel socioeconómico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Gestión y servicios auxiliares
  • Producción