El emprendimiento de las pequeñas y medianas empresas comercializadoras y el desarrollo económico del cantón Puyo provincia de Pastaza


Abstract:

En la actualidad el emprendimiento es el engranaje que dinamiza y moviliza la economía de una ciudad, región y o Estado. Sin embargo la carencia de políticas públicas, centros de enseñanza, y el limitado acceso a crédito oportuno y barato; dificulta la creación y mantención de los pequeños negocios. Las continuas crisis económicas han contribuido significativamente al aumento de emprendimientos en el Ecuador, varios estudios realizados por el Global Entrepreneurship Monitor, han situado al Ecuador como el país que más emprende en Latinoamerica, por encima de países como Brasil y México consideradas economías emergentes. A pesar de tan notorio reconocimiento los emprendimientos en Ecuador en su gran mayoría aún se encuentran en la etapa temprana, es decir no superan los tres años de edad y en un porcentaje importante han sido desarrollados para generar empleo para el emprendedor y su familia. Este es el caso de los emprendimientos del cantón Puyo el cual ha desarrollado su economía local en dieciséis actividades económicas; donde sobresale las actividades relacionadas al comercio por mayor y menor, las actividades de hospedaje y comidas, las mismas que representan, alrededor del 70% de locales abiertos. Dentro de la actividad comercio al por mayor y menor existen 1482 locales de los cuáles 850 locales se dedican a la comercialización y distribución de productos de consumo masivo, es decir el 57,3% de los locales están destinados para esta actividad comercial. Los emprendedores que laboran en este tipo de comercios poseen ciertas características que fomentan el desarrollo socioeconómico del cantón. Los resultados que arrojó la investigación son los siguientes, los comercios de productos de consumo masivo aportan con el 0.004% de los ingresos del presupuesto cantonal, el 83% de los negocios encuestados poseen un ingreso promedio de 1200 dólares mensuales, los emprendimientos en un 90% fueron creados para generar auto empleo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Desarrollo Economico
  • EMPRENDIMIENTO
  • EQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
  • EMPRESAS COMERCIALIZADORAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico
  • Emprendimiento
  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Producción
  • Dirección general