El emprendimiento en pandemia y su influencia en el desarrollo sostenible de la provincia de Tungurahua 2020


Abstract:

La presente investigación busca identificar el comportamiento del emprendimiento en pandemia y su influencia en el desarrollo sostenible de la provincia de Tungurahua ya que, en los últimos meses, debido al impacto de la pandemia Covid-19 en la economía y en la salud de la propia población, se ha convertido en un gran problema a nivel mundial, local y regional, en estos tiempos de crisis sanitaria se debe innovar para que los pequeños emprendimientos puedan sobrevivir. El empleo en general se vio muy afectado durante la pandemia pues muchas empresas realizaron reducción de sueldos entre otros factores, que se pueden aprovechar para generar un nuevo negocio. Actualmente los pequeños emprendedores, se encuentran en una etapa en la que la toma de decisiones tanto operativa como financiera se vuelve relevante mediante un proceso. La metodología utilizada en este trabajo, está relacionada directamente con un diseño bibliográfico de tipo documental. Esto permite analizar e investigar aspectos de la realidad todavía desconocida del entorno y bajo la metodología de tipo cualitativo, cuantitativo y correlacional para identificar la asociación de las variables, donde una vez establecido que el valor de correlación de Pearson es 0,002 sobre un nivel de significancia de 0,01 lo cual señala una fuerte asociación positiva, la cual expresa que, el aporte del emprendimiento en época de pandemia es económico al desarrollo sostenible de la provincia de Tungurahua, en otras palabras, mayor participación de emprendimientos mayor desarrollo sostenible en la provincia de Tungurahua.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Emprendimiento
    • Emprendimiento

    Áreas temáticas:

    • Producción
    • Derecho privado
    • Dirección general

    Contribuidores: