El emprendimiento universitario sustentado en la responsabilidad social; caso: Universidad San Francisco de Quito
Abstract:
El presente trabajo investigativo fue parte de un macro proyecto planteado por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en el cual se proponía el estudio de cuatro universidades ubicadas en el Distrito Metropolitano de Quito y categorizadas según el Consejo de Evaluación, Acbkp_reditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) como A y B, lo que dio lugar a la formación del sexto semillero de estudiantes investigadores. El objetivo fue identificar el nivel de formación en Emprendimiento y Responsabilidad Social de los estudiantes que cursaban los dos últimos niveles de las carreras de Pregrado de la Modalidad Presencial de los colegios académicos de la Universidad San Francisco de Quito. Y conocer el grado de vinculación del tema en estudio dentro del currículo. Para cumplir con los objetivos propuestos de esta investigación se realizaron encuestas a los estudiantes. Los resultados que se obtuvieron con esta investigación puedan servir para reforzar la vinculación de la educación con la sociedad desde perspectivas prácticas como es el caso del emprendimiento desde el sector estudiantil. La investigación busca brindar herramientas para mejorar la formación del estudiante universitario, así como abrir posibilidades para fomentar el emprendimiento sostenible con valores, respeto a la dignidad de la persona y con una visión hacia el nosotros.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Gestión de negocios
- EDUCACION SUPERIOR - ECUADOR - PLANES DE ESTUDIO
- responsabilidad social
- UNIVERSIDADES - ECUADOR - QUITO - SAN FRANCISCO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Emprendimiento
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación superior
- Dirección general
- Economía de la tierra y la energía