El emprendimientocomo gestión empresarial para un desarrollo sostenible
Abstract:
El desarrollo empresarial se puede analizar en el aumento de ventas y depende del tipo de gestión que se realiza; cuando un sector crece significa que hay desarrollo en dicho sector o región y se refleja en el Producto Interno Bruto, que es un valor monetario de la producción de bienes y servicios finales.El objetivo del estudio, es analizar cómo los sectores económicosaportan a un desarrollo sostenible en la provincia. El método utilizado es el ingreso que es la suma de todos los ingresos que se obtienen por la venta de producto o servicio, y de ello se paga un impuesto por transferencia del formulario impuesto al valor agregado 104 y 104 A. El método es descriptivo y cuantitativo de la declaración de impuestos indirectos, como resultados es saber cuál de los sectores tiene un mayor aporte al Estado, en conclusión, conocer el pago de sus impuestos indirectos y las tendencias de su crecimiento.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía de la tierra y la energía
- Producción