El endeudamiento público y su influencia en el cremiento económico del Ecuador en el período 2015-2020
Abstract:
La presente investigación tiene como fin analizar si el endeudamiento público, influye en el crecimiento económico del Ecuador durante el periodo 2015-2020, la relevancia del estudio se posiciona en identificar el endeudamiento agresivo durante los últimos años, y corrobra si existe la presencia de crecimiento económico que permita cumplir con la liquidez de los pagos pero que permita satisfacer la demanda de las demás carteras del Estado, sin presentar problemas de solvencia económica. El enfoque de la investigación fue de tipo cualitativo, siendo fuentes oficiales el soporte en la recaudación de información proveniente de organismos estatales, que reflejen la realidad económica y social del país. En base al análisis y procesamiento de los resultados obtenidos, se determina si bien que la presencia de altos niveles de deuda pública no inciden de manera directa en el crecimiento económico, desvía altos montos presupuestarios al pago del servicio de la deuda, obligando de esta manera a reducir la inversión fiscal en proyectos que permitan mejorar la productividad en el largo y mediano plazo, además una nación que cuenta con un elevado endeudamiento público bajo circunstancias de desastres naturales, las acciones a tomar se limitan, por la escasa capacidad de otorgar fondos a actividades que no hayan sido presupuestadas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- DEUDA PÚBLICA
- Productividad
- Pib
- CRECIMIENTO ECONÓMICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
- Crecimiento económico
Áreas temáticas:
- Economía