El enfoque de género en los presupuestos públicos, caso de estudio : El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
Abstract:
En la presente investigación se realiza un análisis del presupuesto del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ) para el año 2011 con un enfoque de género. Se inicia con la descripción de las experiencias e iniciativas nacionales e internacionales, en donde el interés se concentra en las principales metodologías e instrumentos utilizados en los análisis de presupuestos públicos con perspectiva de género. El estudio se funda en la herramienta metodológica, desarrollada por las autoras Bethsabé Andía y Arlette Beltrán, perteneciente al Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer de la Región Andina (UNIFEM-RA), de la que se extraen los elementos para la evaluación del gasto público. Se realiza un diagnóstico del contexto y los mecanismos institucionales para la incorporación del enfoque de género en la municipalidad, y, un análisis de las políticas públicas y de las asignaciones de gasto, mediante un examen de los programas y proyectos, para medir el destino de los fondos que apunten a cerrar las brechas de inequidad de género por cada uno de los sectores que conforman el presupuesto del MDMQ. De esta manera, se logra evidenciar la ceguera de género en la formulación de las políticas públicas, así como la ausencia del enfoque de género en la concepción y diseño de los proyectos municipales y en la distribución de los recursos.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- GASTOS PÚBLICOS - ECUADOR
- presupuesto
- QUITO - MUNICIPIO - DISTRITO METROPOLITANO - GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓn
- MUJERES - DERECHOS
- MUJERES Y ECONOMÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
- Género
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Consideraciones generales de la administración pública
- Otros problemas y servicios sociales